Vivir en el paraíso es un jodido coñazo.
Ni preocupaciones, obligaciones, problemas.... solamente disfrutar el eterno e incalculable tiempo en un paisaje natural aderezado de todos los placeres mundanos excluyendo las depravaciones más primitivas.
A primer golpe de vista esto es lo que siempre esperamos del paraíso, un lugar donde pasar la eternidad tumbados a la bartola, comiendo todo lo que deseamos sin engordar ni un solo gramo, rodeado de querubines y serafines revoloteando por cielo y tierra. Un lugar donde no existen los defectos físicos y nuestras almas alcanzan el canon de belleza celestial que todos y todas esperamos. Incluso hay sexo, si si, durante miles de años se ha debatido sobre el sexo de los ángeles, sobre el sexo en general y una vez que llegas aquí descubres que existe, eso si a un nivel etéreo y espiritual, pero al fin y al cabo sexo.
Cuando el jefe... o es jefa, nunca lo recuerdo, diseño este tinglado estuvo atento a todos y cada uno de los detalles menos a uno, la música. Día y noche estamos aguantando el incesante ataque de los coros celestiales que como sacados de un disco rallado de cantos gregorianos repiten una y otra vez el mismo trillado repertorio de salmos hasta llegar al punto de querer salir corriendo al infierno.
Recuerdo que en vida tuve relación directa con alguna disciplina musical, recuerdo los discos que guardaba como tesoros en la habitación de mi cuarto, quien pillara aunque fuera una pequeña maleta repleta de aquellos temas. En mi memoria quedan todas esas sensaciones y esperanzas que tenia de que una vez llegado a este paraíso, podría tener algo así como una banda sonora personal para mi día a día espiritual en la que yo decidiría que escuchar... y sin embargo cuando llegué aquí me encontré con este coro de eunucos angelicales.
Ayer hablando con el que guarda las puertas de este chiringuito, un tío con barba al que llaman Petter me comento que si algún desaprensivo cruzara de nuevo las puertas en dirección de salida volvería a la tierra para alojarse en un cuerpo nuevo.
Mañana me largo de este paraíso del demonio que creo que con un poco de suerte llego al concierto de retirada de Front 242.
Que se lo queden los que aquí si lo disfrutan, para mi, el cielo puede esperar.
Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés
-Conexión con Eniac277
Latest Entries »
miércoles, 23 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
EDICION 13/25 "DEMASIADO GENUINOS"
En pequeños corrillos, susurros y a media voz había tenido noticias de este almacén en el que me encontraba. Más una leyenda que algo tangible, un mito para muchos y un pozo de esperanza para otros.
A mi alrededor se encontraban miles de los últimos discos creados y elaborados por los artistas que firmaban aquellos trabajos.
Esta no es una época en la que uno pueda vanagloriarse de realizar y firmar sus propias producciones, es más, es algo casi prohibido.
Popularmente los artistas de este nuevo milenio son los nuevos mesías de la sociedad: caras bonitas, gente de pasta, auténticos inútiles que compran el trabajo, las ideas y los sueños en forma de música a los mercenarios del ritmo. Esto comenzó como algo casual ya que quien quería sacar a la venta algo que uno mismo no hubiera creado, quien seria tan mezquino de firmar un solo disco sabiendo que poco o nada había tenido que ver en la realización del mismo.
En la antigüedad a esto lo llamaban fraude.
Hoy sin embargo una fuerte y oscura industria de creativos sin nombre acaparan el mercado de la electrónica y ningún nuevo iniciado en el mundo de los sintes, cajas de ritmos y demás cachivaches puede hacer brecha en ella. Si algún insensato trata de publicar algo al mundo creado con sus propias manos e imaginación bajo propio nombre o pseudonimo es automaticamente sitiado. Sus vinilos jamas llegaran a las tiendas, sus archivos en formato digital serán baneados de cualquier web en el que se ofrezcan y si algún traidor a la causa intentara ponerlo en directo seria rápidamente excluido de por vida del circulo musical actual.
Por suerte existe este lugar, el único reducto de las mentes libres, el ultimo lugar donde poder guardar y disfrutar sin miedo de las creaciones sinceras de apasionados por la música sin que seamos juzgados simplemente por ser demasiado genuinos.
Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
A mi alrededor se encontraban miles de los últimos discos creados y elaborados por los artistas que firmaban aquellos trabajos.
Esta no es una época en la que uno pueda vanagloriarse de realizar y firmar sus propias producciones, es más, es algo casi prohibido.
Popularmente los artistas de este nuevo milenio son los nuevos mesías de la sociedad: caras bonitas, gente de pasta, auténticos inútiles que compran el trabajo, las ideas y los sueños en forma de música a los mercenarios del ritmo. Esto comenzó como algo casual ya que quien quería sacar a la venta algo que uno mismo no hubiera creado, quien seria tan mezquino de firmar un solo disco sabiendo que poco o nada había tenido que ver en la realización del mismo.
En la antigüedad a esto lo llamaban fraude.
Hoy sin embargo una fuerte y oscura industria de creativos sin nombre acaparan el mercado de la electrónica y ningún nuevo iniciado en el mundo de los sintes, cajas de ritmos y demás cachivaches puede hacer brecha en ella. Si algún insensato trata de publicar algo al mundo creado con sus propias manos e imaginación bajo propio nombre o pseudonimo es automaticamente sitiado. Sus vinilos jamas llegaran a las tiendas, sus archivos en formato digital serán baneados de cualquier web en el que se ofrezcan y si algún traidor a la causa intentara ponerlo en directo seria rápidamente excluido de por vida del circulo musical actual.
Por suerte existe este lugar, el único reducto de las mentes libres, el ultimo lugar donde poder guardar y disfrutar sin miedo de las creaciones sinceras de apasionados por la música sin que seamos juzgados simplemente por ser demasiado genuinos.
Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
miércoles, 9 de mayo de 2012
EDICION 13/24 "ELECTROCARDIOGRAMA"

Pit...... Pit............Pit.....Pit.
Es ese sonido monótono, continuo, e incesante el que me ata a la vida con tan solo una fina hebra de realidad.
No recuerdo el tiempo desde el que estoy postrado en esta cama, tal vez horas, días o incluso décadas, quien podría saberlo con certeza cuando cada minuto se convierte en un eterno devenir de milésimas, décimas y segundos enumerados uno tras otro.
Durmiendo pero despierto, es esta ensoñación continua la que me ha hecho aprender a modelar todo aquello que me rodea con solo la potencia ilimitada de mi mente.
Subestimamos por comodidad nuestra mente y dejamos habitualmente el mayor porcentaje de las tareas que realizamos a maquinas que nos ahorran el esfuerzo de memorizar, resolver e incluso decidir sobre datos, incógnitas o disyuntivas, en lugar de desarrollar todo nuestro potencial intelectual ya sea en los campos matemáticos, inventivos, imaginativos o musicales.
En este complejo, incomodo y obligado letargo en el que me encuentro del que no se muy bien cuando saldré, he conseguido crear en mi imaginación lugares míticos y mágicos, idiomas extraños y complicados, compuesto sinfonías dignas de los propios músicos del clasicismo y viajado ha distancias solo alcanzables a través de la velocidad de la mente. No es una situación cómoda pero tengo que reconocer que al menos tengo tiempo de disfrutar de mi mismo, escuchar mis pensamientos y no preocuparme por los cotidianos "peros" del día a día.
En ocasiones pienso que podría seguir así toda la vida sin inmutarme, si no fuera por que hay algo que la imaginación no puede sustituir, que por mucho que me imagino realizando, no se parece ni remotamente a los sentimientos que se desencadenan al bailar. Espero mañana poderme levantar, apagar ese incesante electrocardiograma infernal y danzar hasta que de nuevo la sociedad me obligue a no pensar.
Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Eniac277.
miércoles, 2 de mayo de 2012
EDICION 13/23 "UN BAILE MILENARIO"

Los veo, como disfrutan, como sonríen, como elevan sus brazos al cielo saltando, danzando y brincando como si de los antiguos habitantes de las tribus indigenas de estas tierras fueran, alrededor de un místico fuego.
Un fin de semana cada tres meses vienen hasta aquí, y no respetan mi longevidad, ellos se ríen de mi, estoy seguro... si yo fuera más joven... como doblaría mi tronco al compás de esos sones, tal vez no con esos descoyuntantes movimientos, pero si con gracilidad y sincronía que toda la naturaleza de la juventud otorga al cuerpo de manera plena.
Y es que realmente los entiendo... yo también bailaría así si pudiera, bajo el Sol y la Luna
Llegan bien temprano con sus viandas, con sus equipos de música, tocadiscos, discos y sus grandes altavoces a difundir sin cesar ni un solo instante paisajes musicales que me hacen recordar a mi más tierna época, cuando no levantaba más de un palmo de suelo y aún notaba a mi pies el dulce roce de la fresca hierba.
Que epoca aquella. El tiempo pasa, y todos crecemos, y un día cuando te quieres dar cuenta solamente eres un mero espectador de lo que un día formo parte de tu vida y existencia. Bien se que soy más duro y sabio que nunca y ahora de ninguna manera, con todos mis años en cada una de las arrugas, jugaria tan irresponblemente con un cuerpo tan fragil si tuviera la oportunidad.
Y sin embargo...cada ritmo, cada sonido se mete en mi corteza y tan solo puedo realizar un lento e imperceptible movimento a lo largo de los evos.
Quien pudiera cambiar lo que ahora es un baile milenario por una sola noche de gracil contoneo.
Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Eniac277.
miércoles, 25 de abril de 2012
EDICION 13/22 "MALDITA EXTRAÑA REALIDAD"

Todo es sumamente extraño.
No tengo intención de comprender al completo o esclarecer los misterios del universo, pero al mirar fríamente cualquier hecho de nuestra conocida realidad, se convierte en algo absurdo y sin más coherencia que la que nosotros queramos creer o aportar.
Aceptando como real la propia realidad, valga la redundancia, algo arduamente complejo, centrémonos en la música, sobretodo en la electrónica, ya que cualquier otra disciplina donde intervienen de base instrumentos reales podría tener en cierto modo su explicación racional. Sintetizadores, cajas de ritmo, módulos de efectos, multipistas y demás artilugios que la lógica directamente consideraría como irreales, moldean frecuencias eléctricas para tras aplicar los pertinentes parámetros fijarlos en una superficie metálica llamada matriz a través de un proceso mecánico de grabación por erosión y la consecuente producción del negativo en una plancha plástica vinilica para posterior reproducción en un artefacto giratorio llamado "plato giradiscos" dirigiendo la vibración obtenida por la fricción de una aguja de diamante sobre la superficie, a un artefacto amplificador de esa señal que finalmente sera difundida al universo por medio de una membrana en vibración llamada altavoz.
Sintiéndolo mucho solo puedo decir... Maldita extraña realidad.
Que paren esto que me bajo.
Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con tuno Gomes.
-Conexión con Eniac277.
miércoles, 18 de abril de 2012
EDICION 13/21 "SEÑAL 548 RF"

Desde muy pequeño comencé a leer los primeros ejemplares de los tebeos americanos que trataban abducciones, ataques extraterrestres e invasiones marcianas. Una pasión obsesiva me destino a estudiar astrología, astronomía, exobiología , y toda una serie de paraciencias tales como la ufología.
Participe desde el principio en el proyecto SETI, y me uní a diversos grupos de estudio sobre encuentros en segunda fase. Durante gran parte de mi vida todo giro alrededor a la búsqueda de una señal irrefutable de la existencia de seres extraterrenos.
Y durante mas de 3 décadas no conseguimos nada.
Llego la década del 2010 los ordenadores habían crecido exponencialmente en potencia y rendimiento posibilitando el estudio de múltiples algoritmos de rastreo y desencriptage, los telescopios electrónicos nos acercaban universos antes desconocidos e inimaginables hasta las pantallas de nuestros ordenadores.
Comencé a trabajar en el Observatorio Astronómico de Costitx en Mallorca, y allí comenzó toda mi aventura.
Aquella noche de Marzo captamos una transmisión que denominamos Señal 548 RF, una conjunción de luz, vibración y algo mas que nos hizo dar un salto de nuestros puestos cotidianos de observación. Raudos y veloces procesamos a través de los más avanzados programas de computación de coma flotante la compleja y extraña señal procedente de una nebulosa a tan solo diez mil años luz.
Nada solo datos inconcluyentes, pero tenia que ser algo, ya que no había nada conocido en esa dirección tenia que significar algo. En ese instante recordé mis años de voraz lector de tebeos y como en una de aquellas historietas dirigí la señal hasta el sistema de sonido del Observatorio y fue cuando lo comprendimos todo. Era música, extraña, desconocida y alienigena, pero música al fin y al cabo, no pudimos hacer otra cosa que disfrutar los escasos minutos que duro aquella transmisión hasta que desapareció la ya tan famosa señal 548 RF, también llamada la música de las estrellas.
Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Eniac277.
miércoles, 11 de abril de 2012
EDICION 13/20 "UNA CAJA DE RITMOS VIVIENTE"

Ritmo, ritmo, ritmo. Todo es ritmo.
Una sinfonía constante, un Adagio pausado incesante. Cada sonrisa, frotis de manos, los pasos de un transeúnte. Todo es música.
Yo escucho esa música y por ello me veo en la impepinable obligación de escribir con este pequeño carboncillo robado en las blancas paredes que me sirven de partitura musical. Lo frustrante es que día tras día mis raptores borran cada nota, silencio y movimiento que magestuosamente capto a través de mi privilegiada ventana en el tercer piso de este extraño edificio.
"Ellos" son incapaces de escuchar la maravillosa melodía rítmica de la ciudad, ya que su distorsionada percepción de la "realidad" les impide apreciar y degustar esa caja de ritmos incesante que cambia de sonidos en cada giro de manecillas. Pobres diablos...
Locos... están locos.
Síntesis aleatoria de sonidos, construcción incesante de nuevas obras, analógica pura en su sentido más natural. La ciudad me habla a través de su ritmo y es la única que evita que me vuelva definitivamente LOCO.
Esta semana:
-Novedades Discograficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Eniac277.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)