Latest Entries »

martes, 20 de marzo de 2012

EDICION 13/18 "LA GUERRA DE LOS MUNDOS"

Todo ocurrió tan rápido que pasamos de estar bailando plácida y apasionadamente en un apacible espacio verde en pleno campo a escondernos y reptar como ratas por los recobecos más inusitados y sucios de la ciudad.
Nadie creía posible una invasión de una especie desconocida a los que directamente llamamos marcianos. Vinieron del cielo y poco tuvo que ver con el relato de H.G.Wells. No hubo grandes explosiones ni batallas encarnizadas. No. Todo fue muy pacifico y organizado.
Todos nuestros esfuerzos fueron en vano ya que con un incomprensible pulso electromagnético deshabilitaron todos los sistemas electrónicos, informáticos y eléctricos del planeta, devolviéndonos de un plumazo a la ya lejana edad media. Cualquier confrontación fue vana y pronto el grueso de la población se resigno a un destino ineludible.
Nos conducieron ordenadamente a megalíticas estructuras en pleno desierto en algún impronunciable país de oriente y escalonadamente naves nodrizas fueron trasladando a los desgraciados que esperábamos como corderos ante el matadero a algún lugar desconocido de esta galaxia o de alguna eternamente lejana.
Pese al terror inicial un sentimiento de paz fue inundandonos mientras esperábamos nuestro haciago final, fuera el que fuera, y recordando el ultimo instante de paz, comencé a bailar. Muchos otros me siguieron, cerramos los ojos y fuimos uno hasta el final.
Malditos marcianos.

Esta semana:
-Novedades Discograficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Eniac277.

miércoles, 14 de marzo de 2012

EDICION 13/17 "AL MIRAR ATRAS SOLO BRILLAN LAS ESTRELLAS"

Mirando al frente experimentaba la rara sensación de sentirme deslumbrado a cada instante ante la mediatizada organización y desarrollo de un sistema manipulado por intereses más fieles a la filosofía del ego, que al cuidado y desarrollo de un panorama coherente y ponderado o cuando menos justo.
La vida en su conjunto tan absorvente y apasionante por el mero hecho y circunstancia de estar viviendo, me impedía poder tener una visión nítida y acertada de lo real y esencial en una existencia que en más de una ocasión tenia la certeza de que no me pertenecía.
Cada decisión, elección o acción estaba supeditada a unas consecuencias siempre basadas en el caos, casualidad y suerte, por mucha predicción o planificación previa que hubiera anticipado.
En el plano relacionado con la búsqueda, elección, compra y disfrute de música sentía algo parecido, ingentes cantidades de ritmos, melodías, voces y efectos discurrían como "Pedro por su casa" entrando y saliendo en mi día a día, maleta, y reproductor de audio portátil con la certidumbre en cada uno de esos instantes de que serian una parte importante de mi memoria futura y una inmediata sensación de inseguridad al siguiente.
Al contrario me ocurría al mirar atrás, era más sencillo contemplar cada uno de esas luminiscencias que como estrellas en un cielo raso y azabache brillaban intensamente.
Cada hecho, situación, sentimiento, y sonido estaba enfocado y con su clara aura de ser cada una de las perlas de mi vida. Noches inolvidables, amaneceres en compañía, sintonías inmortales, abrazos irrepetibles, lágrimas de alegría, primeros pasos en todo y en nada, juegos e ilusiones de niño, mezclas épicas, miradas nocturnas y diurnas... bailes y danzas sentimentalmente conectadas.
Una constelación de estrellas que contaban y cuentan una vida que nos empeñamos y luchamos por sea diferente a la del resto de almas y entes de nuestro alrededor.
Y ni tan siquiera nombrare todos aquellos fulgores que se apagaron como estrellas fugaces en mi cielo para que pudiera disfrutar de lo realmente importante, ya que al mirar atrás solo brillan las estrellas.

Esta semana:
-Novedades Discograficas
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Eniac277.

miércoles, 7 de marzo de 2012

EDICION 13/16 "GATOS ELECTRONICOS"

Como un buen tema de Dub Techno, se deslizan sigilosos alrededor y sobre los muebles que decoran esta atestada habitación, Gatos.
Siempre presentes en cada momento creativo, soledad, intimismo o melancolía, siempre expectantes a la llegada de sus dueños, limpios como el más puro Techno, Gatos.
Almas nocturnas, vigilantes, astutos y expectantes en la oscuridad, danzantes de una coreografía no premeditada, rítmica, singular y casi perfecta, Gatos.
Apasionados por los cables y aparatos electrónicos, creadores de bajos naturales ronroneantes tan hipnóticos como cualquier secuencia elaborada con una Roland 909, Gatos.
Blancos, negros, dorados, veteados, mil colores como los vinilos de la colección de cualquier buen melomano, Gatos.
Adictos a frenar, empujar, scratchear, quitar y poner vinilos de los platos, más creativos y expresivos que muchos renegados digitales de ultima generación, Gatos.
Rápidos y certeros como cualquier disco de Hardtrance del 95 y precisos y delicados como cualquier plásticos de Deep House actual, Gatos.
Compañeros de viaje, amigos fieles, vendrían con nosotros a cualquier Rave si estuvieran bien acondicionadas y hubieran cajas donde poder montar su fortín de control, Gatos.
Si... en definitiva son Gatos Electrónicos.

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Eniac277.

miércoles, 29 de febrero de 2012

EDICION 13/15 "TODO VALE"

Esta mastodóntica sociedad del consumo y de la globalización nos ha inculcado la semilla del germen de nuestra propia destrucción como individuos de pensamiento libre e individual.
Es justo lo que pienso al imaginar el ambiente imperante en la actual sociedad artística mal llamada "profesional".
Decenas, centenas, miles de pantalones, faldas, bragas y calzoncillos bajados hasta los tobillos para conseguir un miserable segundo de fama. Es el reflejo claro, puro y duro de los héroes y ejemplos a seguir de unas generaciones que raramente conocerán el valor de seguir y conseguir metas a través del trabajo duro, sacrificio y dedicación a un arte que para muchos solo es una forma y excusa para ganar dinero y pisotear lo que para otros es un estilo y pasión de vida.
Lavar, cortar y peinar legiones de cerebros manipulados por la globalización mediatica, moldeados a imagen y semejanza de los estereotipos sacados de libros tan visionarios y acertados como 1984 del maestro Orwell.
Ingentes fagocitadoras de música como beatport vanaliza el significado y valor de horas, ojeras y jaquecas de los vapuleados "músicos" del año 2012.
Frustración de creadores de sueños ante un camino generalistamente cerrado por el inculcado usar y tirar de una era digital.
Sin embargo, muchos consiguen escapar del ensueño y ver en el clásico camino del melómano.
Creando un micromundo ajeno al todo vale, tan valido como cualquier otra opción pero más autentica que cualquiera de las que cualquier Insector discurriese.
Muchos seguirán pensando en el presente y futuro que todo vale recogiendo el fruto del esfuerzo de otros, nosotros seguiremos trabajando para que las raíces de este árbol nunca mueran.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Eniac277.

miércoles, 22 de febrero de 2012

EDICION 13/14 "EL ULTIMO RINCON VIRGEN"

Tras muchos años navegando a través de rutas aún no exploradas, escalando cumbres desconocidas, adentrándome en junglas primitivas, sumergiendome en simas insondables, por fin encontré en esta ciudad de nombre impronunciable que solo vive de noche un oscuro rincón donde el pensamiento libre aun perdura, el ultimo rincón virgen de la civilización.
Un pequeño espacio donde los últimos espécimenes no influenciados por las grandes corrientes de manipulación se reunían a exponer sus ultimas ideas, nuevas reflexiones, vibrantes lineas de texto y músicas avanzadas. Un pequeño lugar sin presiones ni coacciones políticas,comerciales, sociales o gubernamentales.
Durante varias horas hablamos de nuestras futuras metas, proyectos venideros e ilusiones por realizar.
Creamos nuevos mundos, razas y especies en conjunto con nuestra vigorizada imaginación. Descabelladas formas de comunicación no verbal se desarrollaron de forma escrita para expresar un lenguaje integralmente basado en colores y sonidos.
Tradiciones casi olvidadas renacieron en estructura y esencia transmitiendo los mismos valores a lo largo de nuevos ritos propios de tribus del futuro.
Era todo lo que había soñado, llevaba años y años deseando encontrar este lugar mágico... cuando de pronto... ¡Desperté!
Un pinchazo atravesó mi corazón al descubrir que me encontraba en un sucio hostal en Birmania... la búsqueda no había concluido.
Me levante con energías renovadas. Eche mi mochila a la espalda y con paso raudo salí de la habitación dispuesto a encontrar aquel lugar una vez más.

Todo lo que puede ser soñado puede ser logrado.

Esta semana:
-Novedades discogáficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.

miércoles, 15 de febrero de 2012

EDICION 13/13 "DE VUELTA A CASA"

Salí del Delorian y mire a mi alrededor con esa sensación de haber estado antes allí, y ciertamente así era.
1990 un año tan distante en la memoria y tan cercano en este instante tras llevar acabo un viaje en el tiempo.
Estaba de nuevo allí, era aquel lugar mágico donde las mezclas, la improvisación y la sincronización de discos de vinilo era algo tan habitual como sorprendente. Ritmos de guitarras y bases industriales coloreaban la escena otorgándole un cariz aún si cabe más transgresor en esta noche de verano. Ropajes de cuero negro, crestas, largas melenas, grandes hebillas, looks primitivos y botas altas eran el denominador común de una estética improvisada y variopinta que muchos llamaban "Siniestra".
Me acerque a la puerta de aquel edificio, sabia donde entraba y que esperaba experimentar esta noche, tan solo 8 horas hasta poder volver viajar de nuevo a la época de donde venia...
Flashes, bailes, desfase... pasaron las 8 horas... Salí al parking, destroce el Delorean...
No necesitaba volver, estaba en casa.

Esta semana:
-Novedades Discograficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Abiz Sonko.

miércoles, 8 de febrero de 2012

EDICION 13/12 "REBOBINA"

Rebobina.... Avanza... ¡Para!
¡Correcto!, es el fragmento que buscábamos, por fin, tantas horas de escucha y paciencia tuvieron sus frutos - Comenté a mi pupilo mientras el con una sonrisa amplia y sincera daba gracias a los dioses de la analógica que este pesado y laborioso trabajo llegara a su fin-.
En el año 2034 tuvo lugar la cruzada definitiva contra los sistemas analógicos, solo unos pocos habían conseguido resistir hasta entonces, pero ante la llegada de una nueva corporación a la gestión de los recursos planetarios se decidió la destrucción total de todos los soportes físicos analógicos y todas las maquinas e instrumentos que pudieran sintetizar aquellas frecuencias.
Filas interminables frente a los centros de procesamiento de materiales fueron algo habitual durante los dos largos y penosos años en los que a cambio de espacio ilimitado para el almacenamiento de archivos sonoros en la red se pedía a los serviles ciudadanos que trasladaran todo aquel "inútil" material analógico, físico. Con los libros ocurrió algo similar.
Llego el año 2045, muchos aún recordábamos como en el ya lejano año 2012 un miedo irracional se apodero de un amplio espectro de la sociedad ante la llegada de las tormentas solares y las posibles consecuencias sobre las redes y equipos digitales. Sin embargo no ocurrió nada, por lo que cuando una nueva oleada de tormentas solares golpearon la tierra y acabaron con los centros de almacenamiento de información digital y devolvieron a la edad media a una sociedad dependiente de una conexión inalámbrica de sensor frió el terror invadió a la sociedad.
Toda la información sobre los últimos 10.000 años paso a ser historia... Conocimiento, literatura, y música erradicada de la faz de la tierra.
Han pasado 3 años, la humanidad al completo se ha volcado a la recolección y recuperación del conocimiento de nuestra raza y su almacenamiento en formato físico.
En este laboratorio utilizando tan solo un par de millares de las cintas que se salvaron a la quema intentamos recuperar una canción de unos tales Kraftwerk que según cuentan nuestros padres, en la antigüedad componían canciones con maquinas analógicas.

Esta semana:
-Novedades discograficas.
-Conexion con Razeed presentando la 2ª referencia del netlabel Geometrika Fm.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Victor Frencés,