Latest Entries »

miércoles, 16 de noviembre de 2011

EDICION 13/06 "TAN SOLO POLVO DE ESTRELLAS"

Esta noche no es momento de salvar el mundo, han sido muchas batallas en nuestro pasado las que han surcado profunda mella en nuestro frágil y curtido temperamento.
Por una sola noche sentarnos en este apartado prado bajo la azabache bóveda celeste nos aisla del fragor incesante de la vida cotidiana. Un momento de intimismo necesario para disfrutar con la perspectiva adecuada de la realidad de lo que nos rodea mas allá de los sueños y metas más superfluas que nos acechan tras cada decisión de la vida.
Por un tiempo indeterminado solo necesitamos sentir en nuestra piel la brisa del aire, escuchar el irrepetible sonido de la naturaleza adentrarse en nuestra alma calmando cualquier retazo de intranquilidad o estres y ser felices.
Por una vez aprovecharemos estos instantes para escuchar nuestro propio corazón.
Demos una tregua a nuestro destino y sintamonos esta noche simple y puro polvo de estrellas.

Esta semana:
-Novedades Discograficas.
-Conexión Tuno Gomes.
-Conexión Victor Frances.
-Conexión Eniac277.
-Conexión Marques.
-Presentación 1er Aniversario Sunday Perry.
-Presentacion nuevas producciónes Abiz Sonko.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

EDICION 13/05 "LA ULTIMA BATALLA"

A lo lejos, suenan casi en conjunción con el borde del firmamento, tambores de guerra. Son el presagio característico de la última batalla, junto con ese salado sabor en los labios mezcla de excitación, sudor y adrenalina.
Hoy como en el inicio de los tiempos y como en las más míticas y épicas batallas unos pocos volverán a enfrentarse a muchos. Armas primitivas, rudas, sencillas pero sinceras volverán a enfrentarse con una globalizada tecnología carente de honor, alma o sentimiento.
Lo generales que encabezaron nuestro pequeño ejercito, aquellos que dirigieron nuestras primeras escaramuzas, Ellos que nos ilusionaron con sus palabras y actos, han caído, huido o cambiado de bando. Traidores, farsantes, mentirosos.
Sus desprecio a lo que amaron nos ha enseñado que no necesitamos ninguna cabeza visible, ningún líder corrompido por intereses vulgares para seguir caminando. Por ello esta noche unos pocos guardamos tributo a la pasión de unos muchos, despiertos, expectantes y nerviosos ante la llegada de las primeras luces del alba que desencadenaran esta, nuestra última batalla.
Curtidos en mil madrugadas, cargando con nuestras pesadas armas de combate ante las inclemencias y adversidades, reímos a carcajada limpia ante el escenario devastador que el futuro cercano nos depara. Que tiemblen.
Miro al cielo y solo puedo rogar a la diosa "Briz" que una vez estemos frente a frente, cara a cara,
enfrentados mirada a mirada a ellos, les otorgue la ultima chispa de autenticidad, sinceridad y humildad que un día perdieron ante las modas, comodidades y falsos mesías, antes de ser masacrados por nuestra increbantable Fe en nuestra forma de vida.
Como en el inicio de los tiempos pocos contra muchos... de otra forma no seria tan divertido.
Comienza la última sesión analógica de la historia.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Eniac277,

miércoles, 2 de noviembre de 2011

EDICION 13/04 "MADERA, METAL Y ALMA"

Hubo una época en la que la raza humana controló la ahora para muchos mágica electricidad. Un época y una civilización basada en el átomo y los aparatos eléctricos.
El día a día cotidiano estaba irremediablemente ligado a la electrónica, a una inacabable red de cables, circuitos y maquinas que llegaron a casi anular la presencia de los humanos en la resolución de actividades artísticas, profesionales, pasionales y en mi circulo cercano, musicales.
Hoy la electricidad es casi un cuento chino, más allá de el resplandor de un relámpago o la fuerza de un rayo. Renunciamos a toda aquella tecnología, para intentar sentirnos de nuevo humanos, muchos nos llamaron locos y nos repudiaron, somos una pequeña tribu alejada de la tecnocratizada civilización de aquellos hombres que dedican su tiempo, salud y esfuerzos a mantener un estatus social, económico y tecnológico que prácticamente diluye la posibilidad de disfrutar de las cosas sencillas de nuestra corta existencia.
Yo fui un músico electrónico, yo fui un tecnócrata. Ahora, vivo liberado e irónicamente escribo este ultimo post en un blog a través de un pequeño portátil en los últimos segundos de energía de su ya exhausta batería.
Abandoné las máquinas, abandoné los sintetizadores, y sin embargo la música de baile siempre irá conmigo a través del ritmo de la madera, el metal y las almas de los danzantes que esta noche bajo las estrellas de un cielo sin luna contorsionan su esqueleto en comunión directa con la naturaleza.
Hoy se que nunca necesitamos a las maquinas para ser nosotros mismos.

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes
-Conexión con Víctor Francés.

miércoles, 26 de octubre de 2011

EDICION 13/03 "EL DIA DE LA MARMOTA"

Suena el despertados y despierto nuevamente en la exacta hora del mismo día como desde hace no se ni cuanto tiempo. Cada día igual que el anterior y sin embargo diferente.
Esto de de vivir cada día el mismo día empezó siendo extraño y a día de hoy lo encuentro apasionante. Mil millones de billones de trillones de variaciones en el espacio tiempo con el simple gesto de sonreír a tal o a cual de girar esta o aquella esquina o decidir en cero-coma-un segundo de manera alocada la próxima acción-reacción.
Un loop en la vida con infinitas posibilidades, en las que la perfección esta escondida tras una secuencia inacabable de casualidades y decisiones bien resueltas.
Igualmente la composición musical es como el día de la marmota, siempre basada en un esquema musical básico con su inacabable variedad de posibilidades. Ningún tema es igual a otro, y ninguna sesión por medios analógicos será exactamente igual a otra.
Feliz día de la marmota.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Jose Rives.
-Conexión con Victor Francés.
-Conexión con Eniac 277.
-Conexión con Marques.
-Conexión Tuno Gomes

miércoles, 19 de octubre de 2011

EDICION 13/02 "2 AÑOS SIN UNA ULTIMA ESTRELLA"

Se me eriza la piel, humedecen los ojos y quiebra la voz al pensar en aquellos días.
Han pasado dos años, algo más incluso, desde aquel fatídico 25 de Septiembre en el que se fue la voz femenina más cálida e influyente de la radio española. Dos años desde que la más exclusiva pista de baile cerro sus puertas para jamas volver a abrir, tras innumerables noches acercando a una generación de adictos a la electrónica la dosis semanal de cultura que expandía su mente a multitud de nuevos sonidos y ritmos.
Parece que fuera ayer cuando escuche por ultima vez su voz diciendo eso de "vaya magia tiene este o aquel mezclador tocando los platos", y sobre todo parece que fue anoche la ultima vez que al acabar cada emisión nuevamente nos dijo en un susurro al oído "Yo también te quiero".
Lo fácil y habitual en esta sociedad es olvidar el pasado, echar tierra por encima de lo que nos ha influenciado, educado e infundido, la chispa vital de lo que somos, vanagloriandonos en nuestros triunfos y virtudes sin pagar el merecido tributo a nuestros mentores. Ese no es nuestro estilo.
Desde aquellos días en que todos perdimos a Sonia Briz y su Zona 3 la electrónica no es la misma, y la lucha incluso es más dura si cabe que entonces, pero su espíritu, su aliento y sus inolvidables consejos son el nutriente necesario para evitar caer en lo fácil, cotidiano y multitudinario siempre relacionado a las ganas de triunfar cueste lo que cueste.
Palabras como "no rompas el silencio si no es para mejorarlo", "jamas te avergüences de mostrar tus sentimientos" o "no buscamos ser especiales, pero lo somos" nunca saldrán del fondo de nuestra memoria.

Briz dos años después sigo llorando por ti, y pese a ello una sonrisa se dibuja en mi rostro cuando en la noche te digo "Yo también te quiero".

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Jose Rives.

miércoles, 5 de octubre de 2011

EDICION 13/01 "EL NIÑO DEL VINILO BAJO EL BRAZO"

Frotando fuertemente mis manos contra los ojos, recuerdo en estos primeros instantes del día que hoy comienza un nuevo curso, una nueva ocasión para empezar de cero, un punto y seguido de los conocimientos aprendidos y un reenganche de las ganas de avanzar hacia nuevas metas.
La ilusión de reencontrarse con los viejos amigos, el saber a ciencia cierta y el imaginar los millones de nuevas aventuras que viviremos juntos me hacen que de un brinco me levante de la cama y corra a lavarme la cara frente al espejo.
Ante mi una faz algo desconocida, añorada y en el fondo "la de siempre" me muestra en un solo instante que parece ser eterno que han pasado muchos años desde que comenzó aquella aventura, que ya no somos aquellos niños que deseábamos cambiar el mundo, que soñábamos con un futuro en el que nuestros sueños se hicieran realidad y deseábamos solamente bailar y bailar.
Hoy somos mayores, nosotros estamos cambiado el mundo, realizamos nuestros sueños a base de dedicación y pasión por lo que para muchos siguen siendo la ilusión de aquel niño. Bailamos, danzamos, y volamos continuamente desde nuestras acciones cotidianas hasta parajes recónditamente escondidos de la selva de cemento que intenta oprimir nuestras almas.

Sonrío, río, y despeino mis pelos como símbolo de rebeldía, es hora de marcharse al encuentro destino, es hora de volver a encontrarme contigo.

Esta semana:
-Presentación temporada.
-Conexión con Victor Frances.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Jose Rives.
-Conexión con Marques.

Bso recomendada para la lectura:

miércoles, 6 de julio de 2011

EDICION 12/38 "EL FINAL DEL UN, DOS,TRES" DESPEDIDA Y CIERRE

Recuerdo con añoranza aquella década, aquellos años que englobaron una etapa mágica en la música, los 80. Sobretodo no puedo olvidar aquel programa que entretenía a los españoles en una dosis equitativa de cultura, humor y diversión... algo casi impensable en la televisión actual. Este era el Un, Dos, Tres del mágico y mítico Ibañez Serrador, Chicho, para todo los Españoles.
En cada temporada Chicho tenia la buena costumbre de inaugurar cada etapa y concluirla anunciándonos que el Un, Dos, Tres nunca volvería, aunque año tras año volvía para alegrarnos las noches de los viernes.
Hoy me toca a mi hacer de Chicho, guardando las distancias por supuesto, sentado ya no como el en su elegante sillón de biblioteca gótica y rodeado de sus mascotas, sino en esta silla de diseño moderno en los estudios de esta Radio, rodeado de micros y demás equipo de sonido.
Hoy se despide El Vinilo Asesino, hoy guardamos todos los discos en ese cajón de donde nunca volverán a salir, hoy guardamos todas las ilusiones por hacer llegar la música que nos apasiona a todos aquellos a los que la radioformula actual y los medios de comunicación comerciales evita que accedan de manera habitual, hoy guardo cada una de las introducciones que nos abrieron paso a un mundo de fantasía, y también a Víctor, a Tuno, a Jose y a cada uno de los que colaboraron desinteresadamente por hacer único este programa...
Solo me queda deciros que fue un apasionante viaje, y tal vez como ocurría con el Un, Dos, tres, podamos vernos de nuevo en unos meses.

Siempre vuestro Domingo Dark Vinyl.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexion con Victor Frances.
-Conexion con Tuno Gomes.
-Presentación tema enviado por Jose Rives.
-Despedida y Cierre.