Latest Entries »

miércoles, 14 de diciembre de 2011

EDICION 13/10 "TDK" Parte 3.

Las puertas se abrieron, no sin su pensar, una vez el humo y la conmoción de la detonación paso entramos los cinco supervivientes de esta misión suicida. No esperábamos encontrar aquella maldita visión. Siempre pensamos, imaginamos e inventamos mil escenarios diferentes de lo que podríamos encontrar en su interior, complejos sistemas electrónicos impulsados por generadores de plasma frió, miles de unidades centrales conectadas entre si a un gran cerebro electrónico de miles de zettabytes, un entramado de conexiones inalámbricas alrededor de un gran superprocesador biológico. No encontramos nada eso.
En su defecto, un sillón, un hombre y una sencilla conexión neuronal, un cerebro como único sistema informático de proceso. Un humano. Conocido por todos, admirado por muchos en los mejores años, un mesías de la analógica, nuestro aliento en las noches de duda, la luz al final del túnel que evita que la oscuridad te intimide.
Creíamos que había muerto. Y en cierto modo parecía que era así.
Escucho nuestra llegada y por sorpresa para nosotros se levanto grácilmente del sillón y desconecto su implante de cable húmedo dejando a trillones de seres colgados en un sistema digital sin el que no recordaban ni como respirar.
Nos dedico una amplia sonrisa y sin darnos tiempo a reaccionar comenzó una perorata sobre nuestra lucha, su sistema y lo inútil que fueron sus aspiraciones y todo lo que en su día le hizo ser como fue, como en aquellos tiempos estaba equivocado y como realmente había entendido el verdadero funcionamiento de todo. Una replica sintética de conexión digital había sustituido su "desfasado" cerebro "primitivo", otorgándole el control total de todo aquel sistema.
Si esta fuera otra historia hubiéramos dejado que siguiera con su sarta de chorradas hasta el final.
Apuntamos a la cabeza y con un ruidoso BANG acabamos con el ultimo jodido ídolo de nuestra infancia.
Game Over.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión Tuno Gomes.
-Conexión Víctor Francés.
-Conexión Eniac277.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

EDICION 13/08 "TDK" parte 2

Giro la cinta, y empujo el play con tanta energía que pienso que tal vez si sobrevivimos a esta noche no podre conseguir que este cacharro vuelva a funcionar.
Una avalancha de ritmos rotos cercanos a los 150 bpms golpean el nucleo central de mi cerebro acelerando mi pulso, respiración y haciendo hervir un torrente de adrenalina que me precipita sin temor frente a los guardias que protegen la tercera puerta del complejo. A mi alrededor otros, como yo, rugen y sienten en su interior la pasión del momento, ese sentimiento de tribu que nos ha conducido a arriesgarlo todo por unos principios musicales inquebrantables.
PAM una brutal patada, otra puerta abierta.
Nos prometieron felicidad inmediata, instantánea, plena, y por contra nos relegaron a una vida frustrante y carente de la capacidad de disfrutar de los pequeños placeres ante el acceso masivo a una información difusa, confusa y pretratada. Solo querían más, y más, y MÁS, tanto que muchos de ellos comenzaron a pensar en horizontal ante la imposibilidad de no poder abarcar el grueso de tal información.
ZaS, golpe en el cuello a otro vigilante, cada vez estamos más cerca.
Nos ofrecieron el camino fácil, les escupimos en la cara. Cerraron nuestros centros de reunión y danza e improvisamos otros en conjunción con la naturaleza. Patearon públicamente y enajenaron a miles a través de formulas repetitivas y alienantes, esta noche buscamos venganza por ello.
BUNG, CRECK, RAZZ, solo quedamos un par de docenas y nuestro objetivo frente a nosotros,nos espera.
Que se prepare esa jodida unidad central, es hora de FORMATEAR.

Fin de la 2ª parte.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Eniac277.
-Conexión con Marques.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

EDICION 13/07 "TDK" Parte 1

No se si al menos podré disfrutar otros 30 minutos más de esta desgastada cinta de cassette en este escondrijo bajo las calles de esta derruida maldita megalópolis.
Recuerdo como las almacenaba con un cariño casi sacramental y bajo una cuidada ceremonia tras grabar cada una de ellas. Como rotulaba cada etiqueta y diseñaba mis propios diseños para la portada de cada una de ellas. En ellas se encontraban sonidos únicos, capturados de múltiples fuentes en esa magnética película a través de un proceso más parecido a la magia que a cualquier mecanismo técnico. Aún hoy sigo pensando que tiene algo de sobrenatural.
Hacia al menos tres años que no encontraba alguna de ellas en buen estado, cinco con un sonido decente y aún mucho más que contuviera ritmos afines a mis viejos y prohibidos gustos musicales.
Kazu Kimura suena bajo la neblina magnética del walkman a través de unos chapuceros auriculares caseros... donde estará ese Japones amante del ritmo oscuro y el hardtechno más primitivo... quiero pensar que como yo es un superviviente de la persecución y exterminio de esa pequeña liga de resistentes al cambio por muchos alabado. En la oscuridad de sus ritmos y sesiones, en la imperfección de alguno de sus scratchs, en los hábiles contraritmos ejecutados por sus pequeñas manos era transmitida toda la emoción y sentimientos de una generación de creadores afines a la improvisación y la disciplina de un arte hoy prohibido y vejado por la "de moda" generación de geeks, evangelistas de la nueva religión de la tecnología.

Subo el volumen hasta casi anular el resto de mis sentidos. Necesito la máxima concentración para liderar el asalto al núcleo central de su base de datos desde este escondrijo bajo las calles de esta derruida megalópolis, seguido por un par de centenas de los últimos supervivientes a esta bendita y maldita era digital.
Comienza el Asalto.

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión Con Eniac277.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno gomes.
-Conexión con Marques.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

EDICION 13/06 "TAN SOLO POLVO DE ESTRELLAS"

Esta noche no es momento de salvar el mundo, han sido muchas batallas en nuestro pasado las que han surcado profunda mella en nuestro frágil y curtido temperamento.
Por una sola noche sentarnos en este apartado prado bajo la azabache bóveda celeste nos aisla del fragor incesante de la vida cotidiana. Un momento de intimismo necesario para disfrutar con la perspectiva adecuada de la realidad de lo que nos rodea mas allá de los sueños y metas más superfluas que nos acechan tras cada decisión de la vida.
Por un tiempo indeterminado solo necesitamos sentir en nuestra piel la brisa del aire, escuchar el irrepetible sonido de la naturaleza adentrarse en nuestra alma calmando cualquier retazo de intranquilidad o estres y ser felices.
Por una vez aprovecharemos estos instantes para escuchar nuestro propio corazón.
Demos una tregua a nuestro destino y sintamonos esta noche simple y puro polvo de estrellas.

Esta semana:
-Novedades Discograficas.
-Conexión Tuno Gomes.
-Conexión Victor Frances.
-Conexión Eniac277.
-Conexión Marques.
-Presentación 1er Aniversario Sunday Perry.
-Presentacion nuevas producciónes Abiz Sonko.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

EDICION 13/05 "LA ULTIMA BATALLA"

A lo lejos, suenan casi en conjunción con el borde del firmamento, tambores de guerra. Son el presagio característico de la última batalla, junto con ese salado sabor en los labios mezcla de excitación, sudor y adrenalina.
Hoy como en el inicio de los tiempos y como en las más míticas y épicas batallas unos pocos volverán a enfrentarse a muchos. Armas primitivas, rudas, sencillas pero sinceras volverán a enfrentarse con una globalizada tecnología carente de honor, alma o sentimiento.
Lo generales que encabezaron nuestro pequeño ejercito, aquellos que dirigieron nuestras primeras escaramuzas, Ellos que nos ilusionaron con sus palabras y actos, han caído, huido o cambiado de bando. Traidores, farsantes, mentirosos.
Sus desprecio a lo que amaron nos ha enseñado que no necesitamos ninguna cabeza visible, ningún líder corrompido por intereses vulgares para seguir caminando. Por ello esta noche unos pocos guardamos tributo a la pasión de unos muchos, despiertos, expectantes y nerviosos ante la llegada de las primeras luces del alba que desencadenaran esta, nuestra última batalla.
Curtidos en mil madrugadas, cargando con nuestras pesadas armas de combate ante las inclemencias y adversidades, reímos a carcajada limpia ante el escenario devastador que el futuro cercano nos depara. Que tiemblen.
Miro al cielo y solo puedo rogar a la diosa "Briz" que una vez estemos frente a frente, cara a cara,
enfrentados mirada a mirada a ellos, les otorgue la ultima chispa de autenticidad, sinceridad y humildad que un día perdieron ante las modas, comodidades y falsos mesías, antes de ser masacrados por nuestra increbantable Fe en nuestra forma de vida.
Como en el inicio de los tiempos pocos contra muchos... de otra forma no seria tan divertido.
Comienza la última sesión analógica de la historia.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Eniac277,

miércoles, 2 de noviembre de 2011

EDICION 13/04 "MADERA, METAL Y ALMA"

Hubo una época en la que la raza humana controló la ahora para muchos mágica electricidad. Un época y una civilización basada en el átomo y los aparatos eléctricos.
El día a día cotidiano estaba irremediablemente ligado a la electrónica, a una inacabable red de cables, circuitos y maquinas que llegaron a casi anular la presencia de los humanos en la resolución de actividades artísticas, profesionales, pasionales y en mi circulo cercano, musicales.
Hoy la electricidad es casi un cuento chino, más allá de el resplandor de un relámpago o la fuerza de un rayo. Renunciamos a toda aquella tecnología, para intentar sentirnos de nuevo humanos, muchos nos llamaron locos y nos repudiaron, somos una pequeña tribu alejada de la tecnocratizada civilización de aquellos hombres que dedican su tiempo, salud y esfuerzos a mantener un estatus social, económico y tecnológico que prácticamente diluye la posibilidad de disfrutar de las cosas sencillas de nuestra corta existencia.
Yo fui un músico electrónico, yo fui un tecnócrata. Ahora, vivo liberado e irónicamente escribo este ultimo post en un blog a través de un pequeño portátil en los últimos segundos de energía de su ya exhausta batería.
Abandoné las máquinas, abandoné los sintetizadores, y sin embargo la música de baile siempre irá conmigo a través del ritmo de la madera, el metal y las almas de los danzantes que esta noche bajo las estrellas de un cielo sin luna contorsionan su esqueleto en comunión directa con la naturaleza.
Hoy se que nunca necesitamos a las maquinas para ser nosotros mismos.

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes
-Conexión con Víctor Francés.

miércoles, 26 de octubre de 2011

EDICION 13/03 "EL DIA DE LA MARMOTA"

Suena el despertados y despierto nuevamente en la exacta hora del mismo día como desde hace no se ni cuanto tiempo. Cada día igual que el anterior y sin embargo diferente.
Esto de de vivir cada día el mismo día empezó siendo extraño y a día de hoy lo encuentro apasionante. Mil millones de billones de trillones de variaciones en el espacio tiempo con el simple gesto de sonreír a tal o a cual de girar esta o aquella esquina o decidir en cero-coma-un segundo de manera alocada la próxima acción-reacción.
Un loop en la vida con infinitas posibilidades, en las que la perfección esta escondida tras una secuencia inacabable de casualidades y decisiones bien resueltas.
Igualmente la composición musical es como el día de la marmota, siempre basada en un esquema musical básico con su inacabable variedad de posibilidades. Ningún tema es igual a otro, y ninguna sesión por medios analógicos será exactamente igual a otra.
Feliz día de la marmota.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Jose Rives.
-Conexión con Victor Francés.
-Conexión con Eniac 277.
-Conexión con Marques.
-Conexión Tuno Gomes