Latest Entries »

martes, 1 de febrero de 2011

EDICION 12/18 "UN PACTO ETERNO"

Aún no se muy bien como llegue a esta situación. Frente a mi un hombre sobriamente vestido con un traje de los que visten por los pies a cualquier buen dandi; un sombrero de ala estrecha corona ese atuendo que solo denota seriedad, formalidad y confidencialidad absoluta.
En esta ocasión no sera necesario utilizar un bolígrafo para cerrar el trato. Mucho he pensado en ello, muchas noches lo había deseado, gritado en sueños y despierto, creo que a todos en alguna ocasión se nos había pasado por la cabeza. Lo que jamás llegue a pensar es que pudiera hacer tangible este contrato.
No fue fácil dar con el pese a ser una figura publica por todos conocida. Mis indagaciones para contactar con "Él" me hicieron dedicar enormes esfuerzos, tanto de tiempo, como de recursos económicos. Tal vez si los hubiera dedicado al fin de este contrato no me encontrara en esta peculiar situación, sin embargo el trato esta hecho.
Con una gota de mi sangre arrastrada con mi dedo corazón en ese "legal" contrato, firme con mis iniciales y cerré esa transacción que me asegurara una oportunidad "justa" en el mundo de la música. "El" podía tentar a grandes jeques discográficos a escuchar lo que de otro modo hubieran desechado por pura costumbre, aunque ello no conllevaba el éxito, ya que la ultima decisión siempre correspondía al hombre, la base del libre albedrío, y "Él" conocía bien ese termino.
"Él" cumplió su parte del contrato, y fui escuchado con oído critico pero abierto en cientos de miles de ocasiones, sin embargo el resultado no fue el que yo esperaba. Si, era bueno, pero no lo suficiente... Pese a ello estaba conforme con esa inigualable oportunidad.
Pasaron los años, y llego el momento de saldar cuentas... "El" pacientemente había esperado ese momento en el que recogería su ansiado beneficio. Los años para mi habían pasado y las arrugas del tiempo se dibujaban intensamente en cada pliegue de mi longeva faz, sin embargo "Él" conservaba su mismo sobrio aspecto, elegante con su ya anticuado sombrero de ala estrecha.
Creo que por un instante percibí en su cara un atisbo de algo parecía una sonrisa, pero eso era imposible, "Él" nunca demostraba emoción alguna.
Alargo su mano hasta mi pecho, e introdujo su garra hasta el centro de mi ser, allí debía encontrarse alojado mi corazón y alma, su ansiado beneficio. De pronto grito, una mueca de rabia y frustración se dibujo en su impasible cara, maldijo y rebusco una y otra vez mientras yo cerraba mis ojos en una plena sonrisa abrazando la eterna oscuridad recordando que años atrás, en una primavera ya por muchos olvidada, hubo una noche en la que entregué mi alma a través de un primer beso de pasión a una chica misteriosa. "El" Nunca Jamas encontraría mi alma, "El" Nunca Jamas sabria quien era esa chica ya que ni tan siquiera ella conocía que desde aquel lejano momento mi alma le pertenecía.

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con José Rives.
-Conexión con Tuno Gomes.

domingo, 23 de enero de 2011

EDICION 12/17 "LA BELLEZA DEL ERROR"

Un obsesión malsana generalizada empuja a la sociedad hacia una perfección sintética y aséptica muy alejada lo que un día fue llamado arte.
Los procesos mecanizados exentos de la interacción directa del factor humano son razonables y lógicamente aceptables cuando tratamos sistemas mecánicos, metalúrgicos, informáticos, químicos o quirurgicos donde la precisión cirujana es manifiestamente necesaria para la fiabilidad del producto final.
En contrapunto, el arte en cualquiera de sus expresiones conocidas necesita la señal inequívoca del alma humana.
La música, la electrónica, el mundo de la mezcla es el ejemplo más cercano y tangible que he podido vivir en mi propia piel a lo largo de los 15 años que llevo frente a los platos, el factor humano siempre estuvo ahí, un conglomerado se sensaciones, ilusiones e interacción cuerpo-mente a través de los discos, platos y mesa que hacían de el divino rito de la mezcla-danza algo elevado y superior al resto de disciplinas musicales que hasta hoy día he conocido.
Los errores, siempre fueron y son algo básico y necesario, signo irrefutable del trabajo constante, de la improvisación, del latido de un corazón que no se rinde ni frena en la elaboración de un discurso irrepetible en cada uno de sus golpes.
Tacto, vista y mente combinados en una partitura en blanco con un inicio definido y con un fin inimaginable.
Un humano que no yerra no es humano.
En la imperfección de cada una de las sesiones encontramos una belleza difícil de superar, un toque inolvidable que diferencia una de otra, esa marca inalterable en el tiempo que demuestra que en el momento máximo de la pasión humana estamos tan cerca de acertar como de equivocar nuestro siguiente paso. Lo único realmente importante es que esa decisión sea tomada por nosotros con seguridad, consciencia y con la capacidad de subsanar la disfunción velozmente en caso de no haber acertado.
Seguiremos errando, seguiremos creando, seguiremos siendo inconfundiblemente humanos, pero la pasión, la emoción y nuestro corazón nunca serán subyugados a la frialdad de una maquina.

Esta semana:
-Novedades Discográficas
-Presentación Warm-Up escrito por el Albaceteño Fernando Fuentes
-Conexión con Víctor Francés
-Conexión con José Rives
-Conexión con Tuno Gomes

miércoles, 19 de enero de 2011

EDICION 12/16 "BAILANDO EN LA OSCURIDAD"

Una impenetrable oscuridad me rodeaba, no era la primera vez que no tenia más remedio que dejarme llevar por el instinto y dejar que mi corazón guiara los pasos de mi danza en ese baile en el que había decidido adentrarme por propia voluntad tiempo atrás.
Sabía que me encontraba solo, girando, saltando y creando una coreografía improvisada donde el único fin era el propio baile, al menos eso es lo que creía yo. Sin embargo, en aquella oscuridad vi en contadas ocasiones pequeños destellos, esquivas siluetas brillantes y sinuosos sonidos de pasos acercándose y alejándose.
Seguí bailando pero en esta ocasión mis pasos fueron guiados por una intensa fuerza de tracción desconocida que me empujaba irremediablemente en dirección a esos signos que me intrigaban y seducían como aquel pequeño golpe en la ventana en mitad de la madrugada que te mantienen en vela con un deseo irrefrenable de conocer su origen.
Tal vez en aquel lugar alguien desarrollara otra danza, única, personal y mística que pudiera complementar el singular baile que pasionalmente no había conseguido dejar en el olvido.
Mi danza se volvió frenética, acelerando el ritmo de mi corazón y el de mis pasos, tanto que casi desaparecian entre compás y compás cuaternario.
El ritmo se hizo mucho más claro, era inconfundible, y a la vez continuaba siendo tan misterioso como la primera vez que lo oí, vi y sentí.
Me encontraba a escasa distancia de aquella luminosa silueta que danzaba en perfecta sincronía en mi oscuridad. Paré en seco, conocía aquel baile, aquel destello, aquella silueta, recordé el motivo real por el que había comenzado a bailar, comprendí que jamas había bailado en la oscuridad y que fui yo el que cerro fuertemente los ojos.
Me cargue de redaños y esta vez abrí los ojos de par en par.

Esta semana:
-Novedades Discográficas
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con José Rives.
-Conexión con Tuno Gomes.

miércoles, 12 de enero de 2011

EDICION 12/15 "EL PRIMER Y ULTIMO PENSAMIENTO DEL DIA"

Sin dudarlo, tengo claro cual es el primer y último pensamiento de cada día, esa imagen mental que abre y cierra ante mi las puertas del mundo de Morfeo.
Una llave mística que me permite acceder a un universo onírico donde se mezclan retazos de realidad con pasiones escondidas, ilusiones renovadas y sensaciones latentes.
Esas sensaciones, son la fuente de energía que activa nuestra alma cada mañana, evita que el tedio de lo cotidiano absorba y nuble nuestra capacidad de crear, innovar y evolucionar hacia nuevas vanguardias aun no soñadas.
En una realidad donde nuestros actos y creaciones son considerados en muchos casos como caóticos o carentes de un fin y referente definido, dejamos que nuestro pensamiento energético guie nuestras acciones hacia la verdadera esencia de nuestra alma, hasta la mas pura creación sonora, rítmica y melódica. Sonidos extraídos del punto central de nuestro hipotálamo donde nuestro más primitivo ser se muestra puro, autentico y sin cortapisa social asociada.
En el mundo de Morfeo, cada una de nuestras creaciones se muestran con una forma física definida, cada sonido posee un color característico y cada sentimiento invertido sobre cada ritmo se diferencia del resto por un movimiento singular inimitable.
Es la musa de la creación, de la vida, de nuestra historia, ese pensamiento por el cual cierras los ojos una y otra vez deseando viajar nuevamente hasta su encuentro en tierras nubosas y al despertar del letargo nocturno volver a encontrarlo con el primer hálito de la mañana.
El primer y ultimo pensamiento del día.

Esta semana:
-Novedades Discográficas
-Conexión con Tuno Gomes
-Conexión con Víctor Francés
-Conexión con José Rives

miércoles, 29 de diciembre de 2010

EDICION 12/14 "CICLOS"

La vida, la historia, toda la secuencia de sucesos y acontecimientos que ocurren a lo largo de nuestro devenir por la linea del tiempo que nos ha tocado vivir, podría delimitarse en ciclos taquimetrados por nuestra propia subjetiva/objetiva percepción.
Casi 365 días, tiempo transcurrido desde la ultima vez que el reloj del año marco cero y los engranajes del tiempo se pararon en un suspiro infinito mientras millones de almas completaban el fin de un ciclo y vislumbraban uno nuevo.
Un ciclo totalmente diferente, sin referente histórico conocido, un "no fate" que avanza segundo a segundo dibujando e imaginando nuevo paisajes, recuerdos e historias personales de cada uno de los seres que hacemos girar cada pequeña pieza en el reloj del tiempo.
Un punto cero cero punto cero cero en la música, en las amistades, en los trabajos, en las relaciones, un momento psicológico ideal para hacer en un minúsculo y eterno instante baremo de el ying yang que nos rodea.
En cada fracción de este ciclo que abandonamos hemos visto como la onda oscilaba en ocasiones a nuestro favor proyectando en nuestros rostros la más amplia de las sonrisas y otras se confabulaba con el destino para mostrarnos el peor lado de la vida.
Cero cero punto cero cero de nuevo en nuestra aventura radiofónica, el momento exacto para perseguir un destino que llevábamos muchos años esperando, y que no dejaremos que se diluya en el olvido.
Tenemos el ímpetu, la experiencia y las ganas, es nuestro momento, el reloj vuelve a ponerse en marcha y nosotros avanzaremos junto a él.

Esta semana:
-Los mejores temas del año recomendados por el equipo y colaboradores del programa.
-Conexiones con Tuno Gomes, Abiz Sonko, Víctor Francés y José Rives.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

EDICION 12/13 "ARMADURAS MAGULLADAS"

Quien diría a día de hoy en este año 3010 que fui un caballero andante de refulgente armadura, paso firme y seguridad absoluta en cada una de mis acciones, viendo el estado actual de mi magullada armadura.
No ha muchas lunas desde que vestí aquella vestimienta de metal y anduve con ella durante eternas noches de luna llena. En ella vi reflejada todo lo que necesitaba para mantener mi espíritu pleno y henchido, todo lo que quería para ser feliz.
Siempre son necesarios los caballeros andantes, sea en la edad media, sea en este claustrofóbico mundo del futuro.
Yo como cualquier humano, pese a las complejas mejoras cibernéticas de las que estaba dotado, tropecé y caí en una de mis batallas y mi armadura quedo magullada y oxidada. Por ello la deje aparcada en un rincón y decidí dedicar todo mis energías y esfuerzos a mi ocupación de mecánico de vehículos de fusión inversa. Esta era una pasión que no me dejaba tiempo para mucho más que el diseño, desarrollo y construcción de esos complejos y dedicados planos robóticos, de esa manera conseguía mantener mi atención alejada de aquellos días de vieja gloria y de aquel recuerdo que me liberó de aquel viejo hechizo.
Según fueron pasando los días, mi antigua dedicación como caballero andante quedo apartada a un lugar recogido de mi memoria, latente... pero dormida. Llegue a pensar que no volvería a dirigir la vista a mi vieja armadura, ya que volver a vestirla tal vez significaría volver a caer. Pero es innegable que la naturaleza propia de cada ser no puede ser encerrada o engañada por mucho tiempo, por mucho que uno se empeñe.
Cae la noche y vuelvo a vestir mi mecánica armadura, miro la calle, ajusto mis auriculares modificados a mis oídos, la electrónica se hunde en cada uno de mis músculos, poros y nervios, mis andanzas no han terminado, cada magulladura del traje cuenta una historia que no olvidaré jamas. No puedo olvidar por que comencé de nuevo a andar.
Es la hora.

Esta semana:
-Novedades Discográficas
-Conexión con Víctor Francés
-Conexión con Tuno Gomes
-Conexión con José Rives

martes, 14 de diciembre de 2010

EDICION 12/12 "TODO Y NADA"

Había finalizado otra actuación con una aclamación inmensa, me dirigí a mi camerino, solo., una vez mas... solo. Me recoste en el sofá y abrí mi mente a un oyente invisible que como cada noche escuchaba mis verdaderos sentimientos.
"Éxito, el lugar más alto en aquel gráfico, la chincheta reluciente de este momento, ese parece que soy yo, al menos muchos considerarían que es mi mejor momento... profesional.
Atrás quedaron aquellos años en los que las aspiraciones creativas y artísticas eran tan solo sueños y utopías propias de mis letargos de verano.
Hoy hago lo que quiero... ¿lo que quiero?... tal vez eso sea parte de esa sensación de vacío... Dicen que la lucha y la carrera por conseguir algo es donde se encuentra la mayor felicidad y la autentica recompensa, y tal vez sea cierto y una vez conseguida la meta la emoción y las palpitaciones desaparezcan en el olvido.
Pese a todo, echo de menos aquellos momentos de tiempo libre para no pensar en nada, leer un buen libro, aquellos rizos castaños, esos cafés con los amigos a media tarde y los largos paseos de vuelta a casa a medianoche imaginando como seria todo si realmente consiguiera mis metas.
Es esa sensación de tenerlo todo... y a su vez, no tener nada.
Se que tu, como yo en alguna ocasión has tenido ese mismo pensamiento, esa idea en la cabeza, muy dentro de ti.
Sin embargo para muchos seguro que esa actual situación de éxito podrá aplacar el sentimiento de soledad...
La fama, el éxito, el dinero, no es nada si no tienes con quien compartirlo y disfrutarlo... Esta noche cerrare los ojos, pensare en el pasado y volveré a ser feliz pensando en aquellas noches en las que soñaba ser alguien."
Aquella noche fue la ultima de muchas, recordé como la felicidad no estaba en la ansiada y casi obligada socialmente fama profesional, me liberé de mi propio yugo y entonces sí fuí libre de mi mismo.

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Jose Rives.
-Conexión con Daytona (Daytona Team).
-Conexión con Tuno Gomes.