Latest Entries »

miércoles, 26 de octubre de 2011

EDICION 13/03 "EL DIA DE LA MARMOTA"

Suena el despertados y despierto nuevamente en la exacta hora del mismo día como desde hace no se ni cuanto tiempo. Cada día igual que el anterior y sin embargo diferente.
Esto de de vivir cada día el mismo día empezó siendo extraño y a día de hoy lo encuentro apasionante. Mil millones de billones de trillones de variaciones en el espacio tiempo con el simple gesto de sonreír a tal o a cual de girar esta o aquella esquina o decidir en cero-coma-un segundo de manera alocada la próxima acción-reacción.
Un loop en la vida con infinitas posibilidades, en las que la perfección esta escondida tras una secuencia inacabable de casualidades y decisiones bien resueltas.
Igualmente la composición musical es como el día de la marmota, siempre basada en un esquema musical básico con su inacabable variedad de posibilidades. Ningún tema es igual a otro, y ninguna sesión por medios analógicos será exactamente igual a otra.
Feliz día de la marmota.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Jose Rives.
-Conexión con Victor Francés.
-Conexión con Eniac 277.
-Conexión con Marques.
-Conexión Tuno Gomes

miércoles, 19 de octubre de 2011

EDICION 13/02 "2 AÑOS SIN UNA ULTIMA ESTRELLA"

Se me eriza la piel, humedecen los ojos y quiebra la voz al pensar en aquellos días.
Han pasado dos años, algo más incluso, desde aquel fatídico 25 de Septiembre en el que se fue la voz femenina más cálida e influyente de la radio española. Dos años desde que la más exclusiva pista de baile cerro sus puertas para jamas volver a abrir, tras innumerables noches acercando a una generación de adictos a la electrónica la dosis semanal de cultura que expandía su mente a multitud de nuevos sonidos y ritmos.
Parece que fuera ayer cuando escuche por ultima vez su voz diciendo eso de "vaya magia tiene este o aquel mezclador tocando los platos", y sobre todo parece que fue anoche la ultima vez que al acabar cada emisión nuevamente nos dijo en un susurro al oído "Yo también te quiero".
Lo fácil y habitual en esta sociedad es olvidar el pasado, echar tierra por encima de lo que nos ha influenciado, educado e infundido, la chispa vital de lo que somos, vanagloriandonos en nuestros triunfos y virtudes sin pagar el merecido tributo a nuestros mentores. Ese no es nuestro estilo.
Desde aquellos días en que todos perdimos a Sonia Briz y su Zona 3 la electrónica no es la misma, y la lucha incluso es más dura si cabe que entonces, pero su espíritu, su aliento y sus inolvidables consejos son el nutriente necesario para evitar caer en lo fácil, cotidiano y multitudinario siempre relacionado a las ganas de triunfar cueste lo que cueste.
Palabras como "no rompas el silencio si no es para mejorarlo", "jamas te avergüences de mostrar tus sentimientos" o "no buscamos ser especiales, pero lo somos" nunca saldrán del fondo de nuestra memoria.

Briz dos años después sigo llorando por ti, y pese a ello una sonrisa se dibuja en mi rostro cuando en la noche te digo "Yo también te quiero".

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Jose Rives.

miércoles, 5 de octubre de 2011

EDICION 13/01 "EL NIÑO DEL VINILO BAJO EL BRAZO"

Frotando fuertemente mis manos contra los ojos, recuerdo en estos primeros instantes del día que hoy comienza un nuevo curso, una nueva ocasión para empezar de cero, un punto y seguido de los conocimientos aprendidos y un reenganche de las ganas de avanzar hacia nuevas metas.
La ilusión de reencontrarse con los viejos amigos, el saber a ciencia cierta y el imaginar los millones de nuevas aventuras que viviremos juntos me hacen que de un brinco me levante de la cama y corra a lavarme la cara frente al espejo.
Ante mi una faz algo desconocida, añorada y en el fondo "la de siempre" me muestra en un solo instante que parece ser eterno que han pasado muchos años desde que comenzó aquella aventura, que ya no somos aquellos niños que deseábamos cambiar el mundo, que soñábamos con un futuro en el que nuestros sueños se hicieran realidad y deseábamos solamente bailar y bailar.
Hoy somos mayores, nosotros estamos cambiado el mundo, realizamos nuestros sueños a base de dedicación y pasión por lo que para muchos siguen siendo la ilusión de aquel niño. Bailamos, danzamos, y volamos continuamente desde nuestras acciones cotidianas hasta parajes recónditamente escondidos de la selva de cemento que intenta oprimir nuestras almas.

Sonrío, río, y despeino mis pelos como símbolo de rebeldía, es hora de marcharse al encuentro destino, es hora de volver a encontrarme contigo.

Esta semana:
-Presentación temporada.
-Conexión con Victor Frances.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Jose Rives.
-Conexión con Marques.

Bso recomendada para la lectura:

miércoles, 6 de julio de 2011

EDICION 12/38 "EL FINAL DEL UN, DOS,TRES" DESPEDIDA Y CIERRE

Recuerdo con añoranza aquella década, aquellos años que englobaron una etapa mágica en la música, los 80. Sobretodo no puedo olvidar aquel programa que entretenía a los españoles en una dosis equitativa de cultura, humor y diversión... algo casi impensable en la televisión actual. Este era el Un, Dos, Tres del mágico y mítico Ibañez Serrador, Chicho, para todo los Españoles.
En cada temporada Chicho tenia la buena costumbre de inaugurar cada etapa y concluirla anunciándonos que el Un, Dos, Tres nunca volvería, aunque año tras año volvía para alegrarnos las noches de los viernes.
Hoy me toca a mi hacer de Chicho, guardando las distancias por supuesto, sentado ya no como el en su elegante sillón de biblioteca gótica y rodeado de sus mascotas, sino en esta silla de diseño moderno en los estudios de esta Radio, rodeado de micros y demás equipo de sonido.
Hoy se despide El Vinilo Asesino, hoy guardamos todos los discos en ese cajón de donde nunca volverán a salir, hoy guardamos todas las ilusiones por hacer llegar la música que nos apasiona a todos aquellos a los que la radioformula actual y los medios de comunicación comerciales evita que accedan de manera habitual, hoy guardo cada una de las introducciones que nos abrieron paso a un mundo de fantasía, y también a Víctor, a Tuno, a Jose y a cada uno de los que colaboraron desinteresadamente por hacer único este programa...
Solo me queda deciros que fue un apasionante viaje, y tal vez como ocurría con el Un, Dos, tres, podamos vernos de nuevo en unos meses.

Siempre vuestro Domingo Dark Vinyl.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexion con Victor Frances.
-Conexion con Tuno Gomes.
-Presentación tema enviado por Jose Rives.
-Despedida y Cierre.

miércoles, 22 de junio de 2011

EDICION 12/37 "EL BOXEADOR DEL KHARMA"

Boxeador del kharma, ese soy yo, ese es mi trabajo, soy el que da y quita a consecuencia de las acciones de la vida. No es un trabajo que cualquiera pueda desarrollar, aunque es el único en el que la justicia es justa.
He dado y quitado todo a gente sencilla, altruistas, creadores, mafiosos, egoístas, conspiradores.
Fui el responsable del ascenso y caída de estilos musicales, la electrónica fue uno de mis trabajos, hace ya años que muchos creadores se vendieron al mejor postor devaluando el producto y la esencia de la electrónica, mi pago fue la violencia mediatica, la persecución policial de cualquier evento en el que participaran.
Hoy sin embargo mi misión es otra, el golpe es positivo un premio al trabajo constante, desarrollo y avance de un sonido en continuo cambio y evolución.
Son muchos los que confabularon contra creadores apasionados, soñadores del ritmo, amantes de los sonidos puros, ellos también son parte de la tarea.
Llegue hasta aquel rincón apartado y mire cara a cara a aquel maldito ser en aquel apartado local de dudoso gusto y ambiente, le explique cada uno de sus agravios en contra de la melodía y el ritmo que acelera y calma los corazones y estire el brazo cósmico para asestar el golpe definitivo
con la misma intensidad pero sentido opuesto del que un día propino al rostro de un creador.

Esta semana:
-Novedades Discograficas
-Conexion con Victor Frances
-Conexion con Tuno Gomes
-Conexion con Jose Rives.

miércoles, 15 de junio de 2011

EDICION 12/36 "POLVISKERA GEOMETRIKA"

Ando circulando una secuencia de cierre más a través de las redes de información, los microciclos y los cambios de tensión producidas por el sistema en el que eón tras eón discurre mi inmortal existir.
Soy un simple pulso de energía oscilada, filtrada y timbrada a través de un sintetizador. Así de pronto tal vez dudes de mi comprensión de los fines que me impulsan a navegar a través de cualquier retazo de energía buscando mi nirvana personal, esa leyenda procesada de pulso energético a pulso energético desde la primera vez que un sintetizador convirtió la energía en sonido.
Algunos lo llaman el patrón, pero por todos es conocido como la Polviskera Geométrika.
Un patrón de síntesis perfecto, una combinación de caos geometrikamente ordenado con una polviskera de frecuencias influenciadas por factores que por pura física nunca deberían de afectar, sentimientos y pasiones humanas.
Cuentan los pulsos más longevos la leyenda de que ese patrón perfecto se escucha en ocasiones en lugares apartados de las ciudades, en parajes donde la tecnología no ejerce su implacable influencia y donde las almas priman sobre las construcciones de la tecnocracia.
Llegara el día en que aquel esquema de síntesis se descubra frente a mi y que los programadores que giran los osciladores aunen mente, alma, física y energía en el ritmo definitivo a través de mi pulso de energía.
Que bonito es soñar con una Polviskera Geométrika.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Presentación ab-U ref 11 con Abiz Sonko.

miércoles, 8 de junio de 2011

EDICION 12/35 "POCA PAJA ENTRE TANTA AGUJA"

Demasiadas agujas en tan poca paja pensé en voz alta, y no precisamente elogiando el hecho de localizar sonidos validos si no todo lo contrario, el dolor punzante del que empala una y otra vez la yemas de sus dedos contra un maldito alfiler.
Cientos de productores de nueva generación que hornean sus primeros trabajos en pequeños estudios caseros y dedican su tiempo libre en comenzar a desarrollar sus ideas, dar rienda suelta a su creatividad y plasmar sus ideas en formato sonoro, que bello panorama, y por contra cientos de nuevos sellos discográficos que eruptan producciones sin el más mínimo nivel musical al infinito compendio digital que satura y embota las mentes y oídos de la generación del siglo 21, con la única intención de clonar los hits del momento.
Cada aguja que nos hiere tenuemente es una piedra más sobre el tejado de la electrónica que a base de la ya habitual mala prensa nos sigue relegando a los circuitos más minoritarios de difusión.
Escuchamos una y otra vez que el futuro es de la música electrónica y sin darnos cuenta ese futuro prometido lo hemos visto pasar por el rabillo del ojo.
Nos encontramos en un momento de cambio en el que todo lo establecido debe de ser reinterpretado para no quedar atrapados en nuestra propia ilusión, esta en nuestra mano girar la tuercas necesarias para hacernos con el control del presente, de la forma de vida por la que cada día inspiramos esos primeros átomos de oxigeno.
Tal vez hoy más que nunca sea casi imposible no pincharse entre tanto aguijón, pese a ello andando en pos de los sonidos más avanzados y elaborados conseguiremos enguantar nuestros oidos con el más resistente acero.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.