Latest Entries »

miércoles, 15 de junio de 2011

EDICION 12/36 "POLVISKERA GEOMETRIKA"

Ando circulando una secuencia de cierre más a través de las redes de información, los microciclos y los cambios de tensión producidas por el sistema en el que eón tras eón discurre mi inmortal existir.
Soy un simple pulso de energía oscilada, filtrada y timbrada a través de un sintetizador. Así de pronto tal vez dudes de mi comprensión de los fines que me impulsan a navegar a través de cualquier retazo de energía buscando mi nirvana personal, esa leyenda procesada de pulso energético a pulso energético desde la primera vez que un sintetizador convirtió la energía en sonido.
Algunos lo llaman el patrón, pero por todos es conocido como la Polviskera Geométrika.
Un patrón de síntesis perfecto, una combinación de caos geometrikamente ordenado con una polviskera de frecuencias influenciadas por factores que por pura física nunca deberían de afectar, sentimientos y pasiones humanas.
Cuentan los pulsos más longevos la leyenda de que ese patrón perfecto se escucha en ocasiones en lugares apartados de las ciudades, en parajes donde la tecnología no ejerce su implacable influencia y donde las almas priman sobre las construcciones de la tecnocracia.
Llegara el día en que aquel esquema de síntesis se descubra frente a mi y que los programadores que giran los osciladores aunen mente, alma, física y energía en el ritmo definitivo a través de mi pulso de energía.
Que bonito es soñar con una Polviskera Geométrika.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Presentación ab-U ref 11 con Abiz Sonko.

miércoles, 8 de junio de 2011

EDICION 12/35 "POCA PAJA ENTRE TANTA AGUJA"

Demasiadas agujas en tan poca paja pensé en voz alta, y no precisamente elogiando el hecho de localizar sonidos validos si no todo lo contrario, el dolor punzante del que empala una y otra vez la yemas de sus dedos contra un maldito alfiler.
Cientos de productores de nueva generación que hornean sus primeros trabajos en pequeños estudios caseros y dedican su tiempo libre en comenzar a desarrollar sus ideas, dar rienda suelta a su creatividad y plasmar sus ideas en formato sonoro, que bello panorama, y por contra cientos de nuevos sellos discográficos que eruptan producciones sin el más mínimo nivel musical al infinito compendio digital que satura y embota las mentes y oídos de la generación del siglo 21, con la única intención de clonar los hits del momento.
Cada aguja que nos hiere tenuemente es una piedra más sobre el tejado de la electrónica que a base de la ya habitual mala prensa nos sigue relegando a los circuitos más minoritarios de difusión.
Escuchamos una y otra vez que el futuro es de la música electrónica y sin darnos cuenta ese futuro prometido lo hemos visto pasar por el rabillo del ojo.
Nos encontramos en un momento de cambio en el que todo lo establecido debe de ser reinterpretado para no quedar atrapados en nuestra propia ilusión, esta en nuestra mano girar la tuercas necesarias para hacernos con el control del presente, de la forma de vida por la que cada día inspiramos esos primeros átomos de oxigeno.
Tal vez hoy más que nunca sea casi imposible no pincharse entre tanto aguijón, pese a ello andando en pos de los sonidos más avanzados y elaborados conseguiremos enguantar nuestros oidos con el más resistente acero.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.

miércoles, 1 de junio de 2011

EDICION 12/34 "HARTUM WERTUM"

Golpean sin cesar las membranas de piel al compás de una danza primitiva de la que soy participe. Un cielo cubierto de brillantes estrellas nos sirve como techo en este rito de primavera repetido generación tras generación.
Una tribu de cazadores, que dan gracias a los dioses por el fin de las nieves y la llegada de los días cálidos y largos, esos somos nosotros.
El aullido de un lobo ibérico se entremezcla con los cánticos que como en trance dejamos escapar de nuestras excitadas gargantas en este momento cumbre de la madrugada. Es el chaman de nuestro pequeño poblado quien dirige el ritmo in crescendo de una sesión irrepetible de tradición y pasión orquestando nuestros pasos y bailes hacia el éxtasis y la catarsis nocturna.
El chaman grita Hartum Wertum y la tribu lo repite como expresión de libertad y grito identificativo de la tierra que cultivamos, cazamos y danzamos.
Bebo el nectar que segun nuestras tradiciones transportara nuestras mentes hacia el futuro para conocer los descendientes de nuestro rito. Luces, parpadeantes asaltan mi consciencia mientras mi mente es transportada a traves del espacio y del tiempo y observo con fascinación como un grupo de danzantes ocupan nuestras tierras y contonean y contorsionan sus cuerpos al ritmo de un dominante bombo producido por unos enormes bloques rectangulares frente al que debe ser el chaman de su tribu.
Las caras de los danzantes expresan felicidad, complicidad y tradición por un rito que sin saberlo es tan antiguo como el hombre.
Hay futuro para nuestra tribu, la danza continua.
HARTUM WERTUM

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.

miércoles, 25 de mayo de 2011

EDICION 12/33 "...Y SIN EMBARGO GIRA"

Cansado de una discusión recurrente, repetitiva y sin ganadores, apago una noche más esta herramienta que debería facilitarnos el trabajo para poder dedicarnos a disfrutar de tiempo libre y que por el contrario nos ata cada día más a la pantalla luminosa de un ordenador, tablet o móvil.
¿Analógico o digital? como cada noche, como en cada discusión...
¿Tradición y dedicación o comodidad y rapidez?, como en cada post.
A la espalda muchos años dedicados a una maquina mecánica de una complejidad e ingenio admirable y a su vez con un sistema de reproducción para muchos caduco y en extinción...
Una nueva generación de iletrados en la época de las comunicaciones y del acceso automático a cualquier información, hijos de las revistas de electrónica y fan letales de los nuevos gurús sin talento que venden las discograficas como los libertadores de la electrónica, que ni tan siquiera conocen ni respetan un arte por el que sin él, esta música no hubiera llegado a nada.
Más que nunca una época de producciones firmadas por personajes sin idea alguna de composición pero con un abultado bolsillo que respalda su nombre, de supuestos festivales underground invadidos por mercachifles del comercial y la pandereta barata, de venta de actuaciones en los escaparates avanzados nacionales como si de una puja de furcias se tratara.
¿Tirar la toalla o seguir siendo puro y radical en estos momentos de inestabilidad musical, social y personal?
Preguntas personales para cualquier mezclador, cualquier seguidor de la electrónica o cualquier amante de la vida y de la música.
Un lucha más que nunca sin destellos de futura victoria y con un horizonte oscuro como el azabache...
Buff... sacudo la cabeza y miro esos 3 magníficos Technics que presiden mi habitación, y tan solo me viene a la cabeza una cosa, "Y sin embargo Giran"...
Tal vez todo no este perdido.

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Víctor Francés.

miércoles, 18 de mayo de 2011

EDICION 12/32 "TOC, TOC"

Llame a la puerta sabiendo que nadie respondería y que aquella llamada era más una formalidad hacia mi mismo que hacia esa persona que ya no estaba allí.
La habitación se encontraba deshabitada, en las paredes estanterías repletas de miles de discos de vinilo, signo inequívoco de quien había estado viviendo en esta estancia años atrás.
Tres platos sobre una alargada mesa, una mesa de mezclas con los faders en distintas posiciones como si acabara de finalizar su ultima sesión.
Recorrí con la mirada pausadamente cada una de las paredes forradas por flyers, pulseras de acreditaciones y entradas de distintos clubs que contaban una historia silenciosa basada en el sonido de toda una vida. Los auriculares reposaban tranquilamente sobre una silla cercana como pidiendo a gritos volver a ser usados para volver a ser de nuevo herramienta esencial de el ultimo segundo antes de la mezcla.
Ilusión, sacrificio económico, entrega y pasión por cada uno de aquellos recuerdos hicieron que algo en mi pecho se estrujara.
Salí pausadamente de la habitación y observe sobre el escritorio de mi salón con un odio casi irracional aquella maldita maquina electrónica que un día muchos años atrás me hizo sacrificar un arte por la comodidad de aquel sillón y aquel maldito cacharro de emulación.
Me gire y casi volví llamar soñando verme abrir la puerta de mi vieja habitación.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes

miércoles, 11 de mayo de 2011

EDICION 12/31 "EL ULTIMO BEAT"

Quedaban tan solo unos breves instantes para que aquel engendro tecnológico propio de las pesadillas más enagenadas de Orson Scott Card, detonara y nos mandara a todos de camino al cielo o al infierno indistintamente.
Una vez más hombre contra maquina, una vez más el fin del mundo frente a nuestros ojos y dependiendo en esta ocasión, por desgracia para lo que quedaba de humanidad, de un superhéroe del tres al cuarto.
Mis conocimientos sobre cibertecnología tan solo me hacían entender a un nivel muy primitivo aquella sofisticada maquina bautizada por sus creadores como la maquina del día cero, una fuente inagotable de energía que una vez más nos escupía directamente a la cara en nuestro afán de ser dioses de estar por casa.
Necesitaba toda la concentración posible, tentar a la suerte una vez más y descubrir como parar el dispositivo antes de 30 segundos...
Ajuste mis auriculares fuertemente a los oídos y subí la música hasta conseguir aislarme de la atmósfera de terror y pánico que sobrevolaba esta apocalíptica escena. Beats contundentes conseguían infundir a la situación un aspecto más propio de una película de ciencia ficción que al día del juicio final de la humanidad.
Solo que daba una opción, arrancar de cuajo la fuente de alimentación que proporcionaba la chispa incendiaria de aquella maldita maquina. Tiré tan fuerte como pude de ella y finalmente un "clack" acompasando el ultimo beat del tema que escuchaba anuncio mi victoria sobre la maquina.
Mire a un lado y a otro... ¡Ups! Finalmente la maquina había ganado, no se donde estaba pero aquello no era Detroit. Cielo, infierno, purgatorio o Valhala ya que mas daba...
Pulse el boton del play y me dispuse a disfrutar de la eternidad hasta el ultimo beat.

Esta semana:
-Novedades discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con Jose Rives.

miércoles, 4 de mayo de 2011

EDICION 12/30 "UNA NOCHE MAS EN CYBERPUNK"

Limpio la boca de mi subfusil modificado mientras rastreo con la mirada esta calle apartada del centro neurálgico de la megalopolis del siglo XXII en la que sobrevivo. De fondo, de manera ambiental, comienza a sonar un acelerado ritmo electrónico acompañado de un bajo dominante, signo inequívoco de que algo va a ocurrir en el siguiente instante.
Un disparo impacta tras de mi,.¿Como he podido ser tan imprudente al dejar al descubierto mi cabeza?, habrían podido volarmela en este sucio callejón, bonita manera de acabar el día. Me agacho y respondo con dos rápidas ráfagas en dirección a los disparos que casi me dejan frito.
La música sigue marcando el ritmo de la acción. Una melodía se incorpora al conjunto de la escena tronando este momento angustioso en una oportunidad infalible para echar el resto e intentar acabar con esta jodida banda de neo punks que llevo persiguiendo durante toda la noche.
Me levanto de un salto mientras arrojo una granada cegadora delante de mi rezandole a todos los dioses de la cibernética para que estos jodidos chacales no lleven los ojos modificados con refractores anticegación o seré pasto de las ratas. La música se convierte en un cresccendo que me da las fuerzas necesarias para descargar el subfusil contra los tres palurdos que me apuntan con un bazooka de fabricación casera mientras sonríen conscientes de la situación.
Lo se, la he jodido, todo ha terminado.
De pronto todo se para, las balas, los tres mamones frente a mi, se quedan paralizados, todo la calle y la música para. Ha vuelto a pasar. Miro hacia el cielo y grito con todas mis fuerzas, ¡¡No os vayáis ya, no dejéis esta partida a medio, no puedo esperar!!
Sigo sin acostumbrarme a ser un maldito personaje de un juego de rol Cyberpunk.

Esta semana:
-Presentación de la Referencia 10 del sello ab-U Records.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con Jose Rives.
-conexión con Tuno Gomes.