Latest Entries »

miércoles, 13 de abril de 2011

EDICION 12/28 "SIN LATIDOS EN EL PECHO"

"Es una rara sensación la que noto en el pecho, es la carencia de latidos, es curioso."
Esta fue la ultima frase coherente que mi compañero profirió, momentos después me dispuse a volarle la tapa de los sesos con mi escopeta recortada. Vivimos una época que eso de los zombies estaba tan de moda y tan en el pensamiento, cultura y vida cotidiana de la sociedad que al final tenia que ocurrir.
Como suele ser habitual en este tipo de situaciones el origen es vagamente conocido, un virus es lo que todos dicen y supongo que tendrán razón.
Vivir en esta sociedad decadente donde salir a la calle significa cargarte hasta los dientes de armas de corto y largo alcance, martillos, hachas y cualquier otro utensilio que sirva para defenderse de esos seres alienados.
Y sin embargo... pensándolo fríamente... esta nueva sociedad, no es tan diferente de lo que hemos estado viviendo la ultima década, seres descerebrados carentes de ilusiones, metas y pasiones más allá de las necesidades y gustos más primarios y en ocasiones, demasiadas, decadentes.
Una total falta de iniciativa es la que vivimos en aquellos años mas allá de la formula de repetir, copiar y machacar las mismas ideas caducas y redigeridas una y otra vez por la sociedad.
Radioformulas asesinas, telebasura, literatura de reciclaje rápido seria una visión simplificada de los últimos años antes de este cambio de sociedad.
La única esperanza es que tanto entonces como ahora una pequeña cantidad no infectados por esa zombificacion seguimos luchando por que nuestra mente siga creando, desarrollando e inventando formulas que traten de salvar a todos esos infectados y de uno u otro modo evite que ese latido en el pecho deje de sonar.

Esta semana:
-Sesion de mezclas Ontee (Polviskera colective/ab-U records)
-Conexión con Tuno Gomes.

miércoles, 6 de abril de 2011

EDICION 12/27 "UN NUEVO VIAJE"

A un instante antes de cruzare el umbral de aquella disfunción en el continuo espacio tiempo, pare mis pasos a reflexionar una ultima vez. Llevaba mucho tiempo estudiando las diversas teorías sobre viajes en el tiempo, desarrollando nuevos aspectos y perspectivas de la teoría de la relatividad para que me pillara de sorpresa el resultado final de mi experimento cumbre.
1985, a un solo paso, una búsqueda, unos estudios y un esfuerzo no desencadenados por ningún suceso trágico tal como un amor perdido o el asesinato de un libertador que cambiara el curso de los acontecimientos futuros.
No, nada de ello tiene que ver con este viaje, pienso en películas como "Regreso al futuro", "Freejack", "Atrapado en el tiempo", "Terminator", y en aquella vieja película granulada basada en la obra de H. G. Wells "La maquina del tiempo", en todas ellas el viaje se realizaba por un fin diferente al mio.
Mi viaje, solo aspira a volver a sentir una sociedad irrepetible, donde la creatividad burbujeaba en cada habitación y estudio, una época en la que la música electrónica estaba en plena efervescencia, en donde las "nuevas tecnologías" facilitaban el trabajo y no embotaban las cabezas haciendo perder el tiempo en redes sociales superfluas.
Los años 80, maquinas y sintetizadores, gomas del pelo y calentadores, el "Un dos tres" y el "Let your body Learn" de Nitzer ebb, guitarras y pelos cardados, Electronic body music y acid house en las discotecas, caramelos chimos y Phoskitos en kioscos y panaderías... unas sensaciones añoradas y por muchos ya olvidadas.
Un ultimo paso para volver a reír como un niño, volar con una capa de Superman y bailar y redescubrir la síntesis de la música en su más puro estado de creatividad.
Y sin embargo en un solo paso volveré a soñar como sera ese futuro del yo ironicamente he venido. :)-

Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Ariel aka Arkademode.
-Conexión con Tuno Gomes.
-Conexión con José Rives.

miércoles, 30 de marzo de 2011

EDICION 12/26 "BIT"

Si, No, Uno - Cero.
Bit, así me llaman. Mi misión formar parte de un complejo sistema basado en sencillos individuos con una interacción directa y sensible en el conjunto de acciones globales del archivo al que pertenezco.
Bit, dicen que soy uno de los individuos que desarrolla tareas básicas y a su vez necesarias para el funcionamiento de nuestro proyecto global, lo que se llamaría un currante de la electrónica.
Un mundo de luces, sombras, descargas eléctricas y ciudades cibernéticas intangibles me rodean en mi sencilla existencia diaria.
No tengo grandes aspiraciones en la vida, en verdad, uno - cero -bit, pero seguir un objetivo en común con el resto de mis compañeros de trabajo me hace sentir inmensamente realizado.
Madrugo cada ciclo para desarrollar en conjunto una intrincada armonía en la ciudad donde resido, esta podrás reconocerla facilmente ya que todo el mundo conoce la bella ciudad de Wav.
Su paisaje esta repleto de excitantes cumbres de pico y sinuosas ondas analogicas.
Si, en efecto soy un bit musical y la electrónica mi pasión, el ritmo mi profesión.
Esta noche volvemos a actuar nuevamente, dicen que van a trasladarnos a un lugar donde permaneceremos eternamente realizados, donde jamas moriremos. Se acabaron las viejas historias que contaban sobre ciudades enteras que desaparecían por fallos en la unidad de disco central, desde esta misma noche nos transformaremos en una entidad superior, dicen todo llega al que sabe esperar y nosotros hemos esperado mucho tiempo trabajando en esta maravillosa ciudad de musica y luz.
Hoy seremos trasladados a la ciudad de Vinilo donde nuestra belleza permanecerá inalterable bajo el paso del tiempo.
Nuestra nueva aventura ha comenzado.
Uno - Cero - BIT

miércoles, 23 de marzo de 2011

EDICION 12/25 "MODA"

Estar a la moda ha sido siempre la obsesión de mi vida, portar el ultimo modelito de este o aquel diseñador famoso, estrenarlo en noches bañadas en purpurina y ser la primera en lucirlo frente a mis amigas y conocidos. Jamas escatime en el precio a la hora de conseguir cada una de las preciadas obras de arte que sobre mi piel he vestido durante décadas, cada una de ellas posee algo de la esencia de mi misma y de su creador, aportándole un significado intransferible.
Hay quien me ha tratado como alguien superficial por ese impulso de estar a la ultima. Siempre fue más sencillo el refugiarse en los cortes más clásicos y coloquiales, en el fondo de armario de cualquier zona de saldos que el intentar abrir brecha en los cánones establecidos.
No siempre fueron diseñadores famosos, mi empeño por tener una colección exquisita pasaba por buscar a todo aquel artesano del corte y confección que supiera modelar cada pedazo de tela alrededor de la piel de su musa sin importar su experiencia ni su fama farandulera. Sastres poco conocidos de alcance de una clientela seleccionada, nuevos diseños nada acordes con lo que popularmente se lleva y sin embargo marca tendencia.
Si no fuera por que soy un giradiscos, un clásico modelo Technics 1200 mk2 hay quien pensaría que soy una coqueta dama, pese a ello como ya te he contado me gusta vestirme con esos discos de vinilo seleccionados, sentir el tacto del mezclador que con ellos me viste y sentir la aguja que hilvana mezclas inolvidables sobre mi.
Seguiré obsesionada hasta mi ultimo giro con vestir con la mejor de la Vanguardia.

Esta semana:
-Novedades Discográficas
-Conexiones:
- Víctor Francés (Animale/Camelot)
- Tuno Gomes (Polviskera Co./ab-U Records)
- Jose Rives (Metro Dance Club)

miércoles, 16 de marzo de 2011

EDICION 12/24 "BAILANDO BAJO LA LLUVIA"

¿Existe algo más mágico que la lluvia?
Me llamareis loco, y seguramente al verme en este paraje solo, desnudo, con los ojos cerrados, brazos extendidos y al amparo de un cielo que me regala su lluvia, yo también me atrevería a clamarlo.
Pero cuan equivocados estáis. Escuchad mi relato, escuchad mis palabras, escuchad la exquisita, única e irrepetible melodía que solo la lluvia puede crear y así me entenderéis.
Cada gota en contacto con mi piel es una nota musical con su entonación y ritmo característico, el viento que acaricia mi cara y alborota mi melena interpreta una dulce sintonía , un susurro solo escuchable a través de cada una de las células de mi piel, cada relámpago y cada trueno son parte de la mas cuidada iluminación y percusión de la orquesta que esta noche toca para mi.
Llamadme loco mientras bailo bajo la lluvia.
Llamadme loco mientras la naturaleza canta para mi.
Llamadme loco mientras envidiáis desde vuestros acomodados y tecnológicos despachos lo que vuestros pudores jamas os permitirán disfrutar.
Un baile ancestral, un rito no estructurado, una conexión entre almas abierta a todo aquel que quiera escuchar esta música.
¿Existe algo más mágico que la lluvia?

Esta semana:
-Novedades Discográficas
-Conexiones:
- Víctor Francés (Animale/Camelot).
- Lady-G (The Perry´s Club Productions)
- Tuno Gomes (Polviskera Co./ab-U Records)
- Jose Rives (Metro Dance Club)

martes, 8 de marzo de 2011

EDICION 12/23 "Nº 31 EL CARROÑERO"

Un aroma añejo casi olvidado, un recuerdo difuso pero latente, es el que viene a mi cabeza al pensar en el "Carroñero".
Recuerdo sin ningún pudor aquellos años en los que mi mayor aspiración en la vida era la de completar aquel álbum de cromos de "Monstruos" o "Mostruos" como yo decía en aquella época. Ese cartón numerado de aspecto rígido y tosco que tantos momentos de emoción nos ofreció suponia un reto para los chaveles del final de los años 80. Abrir cada sobre, buscar incansablemente aquel cromo Nº31 que te aseguraba aquella camiseta mas bien raída y de una calidad un tanto deplorable y sin embargo con el poder de dar un estatus social solo al alcance de un niño de tan solo 8 o 9 años.
Retro, remember, vintage, básicamente nuestra historia, pequeños fragmentos unidos, perlas en el global conjunto de nuestra memoria que como aquel viejo disco de Chimo Bayo son una parte indisoluble de nuestro propio ser.
En la música, en la electrónica, en el puro fetichismo de la colección de recuerdos tanto físicos como sonoros, depositamos esfuerzos y minutos de nuestra ajetreada vida de adultos en la búsqueda de ese placer efímero de localizar y conseguir la esencia de nuestra historia, capturarla y hacerla parte de nuestra colección de recuerdos a través de las que se podra narrar nuestra historia un día en el futuro.

-Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con José Rives.
-Conexión con Tuno Gomes.

viernes, 4 de marzo de 2011

EDICION 12/22 "UN PLATO EXQUISITO"

Un plato exquisito digno del paladar más refinado.
Cuan apasionante es el mundo de la cocina, cortar, pelar, lavar, trocear, machacar, dorar, cocer, freír, asar, mil y una formas de tratar cada alimento e ingrediente con un mimo y cuidado particular.
Como buen Chef, es preciso contar con alimentos de primera calidad, cada componente es esencial, no debe de haber ni tan solo uno que desmerezca el resultado del plato final.
Dedicación, tiempo y cariño a esa mezcla de sabores, sensaciones y emociones que rompen como fuegos artificiales al tocar el paladar del comensal.
Jamas permitiría en mi restaurante que un menú deplorable y vulgar fuera servido a la parte esencial de este negocio y arte, el cliente.
Ahora... sustituye los ingredientes por discos, las diversas técnicas de cocina por mezclas, y el restaurante, chef y cliente por club, mezclador y danzantes.
Cada plato exquisito debe ser una sesión memorable, épica e irrepetible donde la combinación de los mismos ingredientes siempre dan un nuevo sabor impactante a nuestro espíritu. Mezclar es el sumun de la profesión, ofrecer nuevos sonidos, sensaciones y trucos sonoros arriesgados y artesanales, es lo que diferencia un sabroso plato de macarrones con queso de un suculento asado con su magnifica guarnición.
El menú esta preparado.
Esta semana:
-Novedades Discográficas.
-Conexión con Víctor Francés.
-Conexión con José Rives.
-Conexión con Tuno Gomes.